Feeds:
Posts
Comments

Archive for the ‘Books’ Category

Enseñanzas de algunos buenos libros

2022 fue un buen año para releer queridos libros y descubrir nuevos.

Distintas épocas y escuelas, distintos ángulos e incluso religiones, pero muchos consensos sobre las bases del desarrollo personal:

> Conocerte es el desafío más difícil e importante

> Encontrá tu propósito (tu Dharma) y dirigí todas tus energías a vivirlo

> Elegir y vivir un camino con corazón

> Desarrollá buenos pensamientos y buenos hábitos; no dependas de la inspiración

> Enfocate mucho en pocas cosas

> Viví en el presente

> Las cosas son; lo que cuenta es tu actitud frente a lo que te pasa

> Aceptar, soltar, hacer las paces con el pasado

> Trabajá duro; el esfuerzo “compounded” te lleva a cumplir tus objetivos

> Enfocá tus energías en tu salud, tus amores y tu propósito, en ese orden.

> Y en un plano más espiritual, hacerte uno con Dios y el Universo.

Advertisement

Read Full Post »

Dos lecturas obligadas para los transformers del negocio de la salud:

Eric Topol books.png

Sus libros aqui: https://www.amazon.com/Eric-J.-Topol/e/B001ITPKP2

En “The patient will see you now”, Topol recorrre estas ideas clave, inquietantes y potentes:

(more…)

Read Full Post »

“El futuro es nuestro por prepotencia de trabajo” decia Roberto Arlt.

Dicen que es un genio, un buen tipo, que es un tierno, que es un intelectual unico, a veces incomprendido.

El tipo vive entre nosotros, tiene una esposa y dos hijas que saca a pasear en carrito por las placitas de Palermo. Nos cuenta todos los dias lo que le pasa a traves de sus dibujos en La Nacion. Abre su cocina como si fuera nuestro amigo, contando, genial o sencillamente, situaciones diarias. Pero sobetodo, se rompe el lomo desde hace años pintando su aldea, creyendo en su laburo. Agarra los lapices y se ensucia las manos todos los dias. Tira bocetos hasta cuando viaja o esta de vacaciones.liniers emprende

Hace rato se largó a emprender (more…)

Read Full Post »

Jim Collins popularizo el concepto de “Zorro o Puercoespin” desde su gran libro “Good to Great”.

Segun Collins, la diferencia entre ambos es que “los zorros saben MUCHAS cosas, mientras que el puercoespin sabe solo UNA gran cosa”.

Good to great

El zorro vive en un mundo complejo de multiples niveles y estrategias para lograr lo que se propone; observa, rodea, engaña, ataca. El puercoespin esta unicamente enfocado en una cosa: ir directo al alimento y defenderse detras de sus pinches cuando lo atacan. Cuando ambos se enfrentan, siempre gana el puercoespin.

Jim Collins lleva la analogia al mundo de los negocios y afirma que los managers somos zorros o puercoespines….

(more…)

Read Full Post »

Si puedes conservar tu cabeza, cuando a tu alrededor
todos la pierden y te culpan por ello;
Si puedes confiar en ti mismo, cuando todos dudan de ti
y sin embargo dejar espacio para sus dudas;

Si puedes esperar, y no sentirte cansado con la espera;
Si te injurian y no respondes a la mentira,
Si te odian y no cedes al odio; sin que parezcas por eso

demasiado bueno, ni hables como un sabio;

Si puedes soñar y no hacer de los sueños tu señor;
Si puedes pensar, y no hacer del pensamiento tu meta;
Si puedes encontrarte con el triunfo y el desastre,
y tratar de la misma manera a esos dos impostores;


Si puedes soportar escuchar  la verdad que has dicho
distorsionada por picaros pare engañar a tontos
O ver como destruyen las cosas por las que diste tu vida,
y agacharte y reconstruirlas con herramientas viejas;

Si eres capaz de juntar en un monton todos tus triunfos
y arriesgarlos todos a cara o cruz,
Y perder, y empezar otra vez desde el principio
Y no decir palabra sobre lo que has perdido;

Si puedes obligar a tu corazón, a tus fibras y a tus nervios,
a que te obedezcan aun después de haber desfallecido
Y resistir cuando no te quede nada
salvo la voluntad que dice: “Aguanta!”

Si puedes hablar con multitudes y conservar tu virtud,
o tratar con reyes y no perder tus modos normales;
Si no pueden herirte ni enemigos, ni queridos amigos,
Si todos los hombres pueden contar contigo, pero ninguno demasiado;

Si puedes llenar el minuto implacable
con sesenta segundos que valgan la pena;
Tuya será la tierra y cuanto ella contenga
Y –lo que es más–  serás un hombre, hijo mío!

 

Rudyard Kipling

 

Read Full Post »

Que bueno que alguien haya abordado el tema!

Imagen

Acaba de salir este libro de Noam Wasserman y, por los comentarios que lei de algunos VCs americanos, me animo hacer un fw de la recomedacion.

Para comprarlo: http://www.amazon.com/The-Founders-Dilemmas-Anticipating-Entrepreneurship/dp/0691149135/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1336392833&sr=8-1

Read Full Post »

En un mundo de medios que nos bombardea con historias de exito, siempre me parecio interesante la posibilidad de estudiar los fracasos y sus verdaderas razones.

En mi ultimo viaje a España encontré este libro-joyita de Fernando Trias de Bes en Fnac.

 

Consultor de empresas y autor de varios libros, Trias de Bes se propuso estudiar algo inédito: en lugar de profundizar en los trillados “factores clave de éxito” de negocios, se enfoco en analizar los “factores clave de fracaso”.

Asi el autor llego a una enumeracion de 14 factores clave de fracaso (FCF), desarrollados a lo largo del libro. Algunos de los que mas me gustaron:

  1. Emprendedor con un motivo, pero sin una motivación: no tener trabajo es un motivo, soniar con ser millonario es otro… ninguno de los dos son genuinas motivaciones si no arrancan del estomago y de un vacio existencial
  2. No tener carácter de emprendedor
  3. No ser un luchador: emprender no es mas que salvar obstáculos todos los días, y sencillamente no rendirse jamas
  4. Contar con socios cuando en realidad podrias hacerlo solo
  5. Ir en partes iguales con los socios cuando no todos aportan o trabajan lo mismo
  6. Pensar que éxito de la empresa depende de “la idea”
  7. Entrar en industrias que no gustan o se desconocen
  8. Ser emprendedor y no ser empresario, y no retirarse a tiempo

 

Mas alla de los FCF, el autor deja algunos consejos y experiencias interesantes durante todo el libro, y especialmente en su despedida: “Tu enemigo eres tu mismo. El desconocimiento de tu propio desconocimiento es la fuente de todos los fracasos”.

“Y es que, emprender, como vivir y amar, es solo una cuestión de voluntad”. Voluntad sostenida, claro.

Si estas pensando en ser emprendedor, o analizando tus skills como tal, vale la pena que te gastes unos euros, le pegues una leida a este libro y te asegures que no sos un “falso” emprendedor.

Y, antes de empezar, pensa si estas realmente convencido que vas a “entrar solo a ganar, no a probar”.

Y Olé.

 

Read Full Post »

Ningun libro es definitivo, pero todos nos aportan algo.

Confieso mi debilidad por todo lo que hace Seth Godin, pero este ebook gratuito que escribio hace anios deja algunos conceptos “pan y manteca” para emprendedores.

Bajatelo aqui:

http://www.sethgodin.com/sg/docs/bootstrap.pdf

Read Full Post »

Libros hay muchos, y ni hablar de libros sobre Internet.

Pero son pocos los libros que definieron conceptos tan clave que marcaron un “antes y un despues” de ellos, un breakpoint en las lineas de pensamiento de la industria digital.

Estos autores son todos, en cierto sentido, fundadores de distintas etapas de la masificacion de Internet. Cada uno desde su lugar aporto conceptos disruptores que hicieron cambiar las tacticas y estrategias  interactivas de miles de companias — y la forma de pensar las oportunidades de Internet para miles de nosotros.

Esta es mi seleccion de biblias de la era digital:

Por que los elegi??

(more…)

Read Full Post »

The fifth discipline, Peter Senge

Pionero y guru del aprendizaje organizacional, rescato en Senge la tarea de difusion masiva que hace de la teoria del “pensamiento sistémico”, una disciplina que aprende de maetros anteriores, que basicamente te enseña a ver el mundo entero, y el de los negocios, como un sistema donde todo ocurre por razones estructurales y dinamicas sistémicas, una manera super racional de entender los comportamientos y eventos del mundo entero.

El libro ofrece una descripcion de arquetipos y modelos mentales a los que normalmente estamos sometidos, y una seria de reflexiones para identificarlos y trabajar con ellos.

Algunas de mis frases favoritas de este libro…

(more…)

Read Full Post »

Older Posts »